Las empresas dedicadas a la construcción o asfaltado de vialidad deben cumplir con todos los paradigmas exigidos por la ley, para garantizar la integridad de los empleados, así como la obtención de un resultado final deseado y en el tiempo establecido.
Existen decálogos en la prevención de riesgos laborales que son fundamentales a la hora de ejecutar obras de construcción o actividades derivadas de la ingeniería civil, lo primero que debe hacer una empresa de este estilo es informar a los empleados los detalles sobre la obra que se realizará, el tiempo de duración, los planos, los riesgos, las herramientas a utilizar, los horarios, las condiciones del terreno y del clima a la que serán expuestos durante la realización de los trabajos, esto a fin de disminuir la posibilidad de accidentes laborales entre los que se incluyen:
- Caídas: se pueden producir debido a tropiezos con obstáculos, al cruce de pasos con desniveles, bases inestables, suelos resbaladizos.
- Cortes o heridas con herramientas: se registran por uso inadecuado de maquinaria o falta de elementos de seguridad.
- Accidentes eléctricos: descargas por cables sueltos, conexiones defectuosas, agua cerca de instalaciones eléctricas, etc.
La prevención
Más de 90 % de los accidentes industriales pueden ser evitados mediante la prevención, por lo que es necesario fomentar el uso de los implementos de seguridad como casco, guantes, calzado apropiado, lentes y arneses cuando los trabajadores estén en alturas.
La discusión y la adopción de rutinas seguras es el mejor método de cuidado, el cual puede ser instaurado mediante las reuniones al inicio y finalización de cada jornada laboral, a fin de evaluar las acciones que se ejecutarán en las próximas horas y cuáles serán las medidas que se tomarán en caso de registrarse accidentes.
La indumentaria a la hora de trabajar es fundamental, el uso de ropa reflectante ayuda a precisar la ubicación de los empleados en las distintas áreas de la construcción, lo que reducirá las posibilidades de ser atropellado o golpeado por maquinarias.
Las empresas deben promover descansos regulares para evitar que los empleados sufran de agotamiento y eso influya en la efectividad de sus funciones o genere accidentes.
Por Armando Iachini