La ciudad es una jungla de concreto en donde cada vez hay menos espacios verdes en donde disfrutar de la naturaleza, respirar aire puro y tener un lugar ameno para descansar y pasar un rato agradable. Debido a la superpoblación existen edificaciones que ya no tienen un patio ya sea delantero o trasero en donde tener plantas que nos conecte con lo natural, estas construcciones no se pueden ampliar ni a los lados ni adelante ni muchos menos atrás, solo queda la opción hacia arriba.

Existe un área dentro del hogar que casi nunca le damos un buen uso, es allí en donde colocamos objetos inservibles, los tanques de agua y es en donde tendemos la ropa luego de lavarla y no sabemos con exactitud el gran potencial que tiene y nos referimos a las azoteas. Un lugar en donde podríamos tener algo de verdor, disfrutar de un tiempo de descanso y pasar momentos de relax luego de una intensa jornada laboral.
Para establecer la azotea como esa área ideal para el disfrute y reposo, Construcciones Yamaro y su presidente el arquitecto Armando Iachini ofrecen una serie de medidas que hay que tomar en cuenta antes de rehabilitarla:
1.- Inspeccionar el lugar: Lo primero que hay que hacer es inspeccionar el lugar y despejarlo para saber con exactitud lo que tenemos y en qué estado se encuentra. Luego podemos planear el color y diseño que más nos guste para hacer de este ambiente algo relajante y tranquilo.
2.- Tomar en cuenta el clima: Hay que considerar que tipo de clima es el más frecuente en la zona, si es lluvioso o predomina el calor, para así saber que materiales son los adecuados. Una pérgola o cualquier techado son indispensable para resguardarnos del sol y la lluvia.

3.-El pavimento: Este es otro aspecto importante que hay que considerar, el suelo adecuado dependerá de varios factores como: La lluvia, el tránsito de personas, el mobiliario y el mantenimiento. Un piso de madera puede resultar cálido y elegante, pero requiere de cuidados especiales, el hormigón, la piedra natural, la cerámica y el mármol también son excelentes opciones.
4.- Incorporación de una zona verde: Las plantas son importante en nuestro entorno ya que mantienen limpio el aire que respiramos debido a que absorben el CO2 y liberan oxígeno, además embellecen el lugar.
5.- La iluminación: En este lugar puedes hacer reuniones familiares y con amigos durante la noche o simplemente estar tranquilo y relajado, por lo cual necesitas una buena iluminación para ambientar el lugar. Lo más recomendable es el uso de luces led que no generan calor.
6.- Mobiliario resistente: Para tener comodidad en la azotea hay que tener un mobiliario que resista los cambios de temperatura, que soporten la lluvia y las inclemencias de sol, aunado a esto que otorgue comodidad y se adapte a cualquier decoración.
Ese lugar que ha servido como depósito, se puede convertir en un área para realizar encuentros familiares o en una zona privada para descansar, admirar el paisaje y tener un contacto con al naturaleza.