En Construcciones Yamaro sabemos la importancia de contar con los mejores materiales al momento de emprender un proyecto, sin dejar de lado la técnica de construcción adecuada y la mejor mano de obra, asegurando así el éxito de lo que estemos realizando.
Las técnicas de construcción han variado a lo largo de la historia, sin embargo, los materiales, aunque se han ido mejorando, hay algunos que se mantienen como una constante en diversos proyectos, bien sea a pequeña escala u otros de mayor envergadura. Algunos de estos materiales son el cemento y la arena.
En artículos anteriores les hemos comentado sobre sus características, buscando con ello convertirnos en un aliado en cuando a la información sobre materiales que hacen parte importante de nuestro día a día. No es un secreto que muchos al momento de querer llevar a cabo un proyecto no tienen toda la información referente a lo que van a necesitar, y por ello buscan a empresas que más que ofrecer un servicio, sepan integrar las ideas y llevarlas a cabo.
En el caso del cemento podemos tenerlos de diferentes tipos, entre los que destacan:
- Portland Gris Tipo I
- Portland Gris Tipo II
- Portland Blanco Tipo CPCA1
El primero y el segundo se utilizan ampliamente en todos los segmentos de la industria de la construcción, ya sea residencial, comercial, industrial, y de infraestructura pública. Pero, el cemento Portland Blanco se usa en obras arquitectónicas que requieren gran brillantez y acabados artísticos, para crear mosaicos y granito artificial, así como para formas esculturales y otras aplicaciones donde predomina el color blanco.

En el caso de la arena, su clasificación varía a partir del tamaño de su grano. En construcción se utilizan tres tipos de arena, dependiendo de la tarea a realizar: la primera es arena gruesa (que pasan una malla de 5mm), la segunda es arena media (que pasan una malla de 2mm) y la tercera es arena fina (pasan una malla de 0.5mm). Asimismo, la utilización de arenas, conflictos y gravas está enfocada en la creación de concreto; mientras que las piedras se usan para el recubrimiento de muros, cimientos ciclópeos e incluso pavimentos.
¿En qué beneficia que nuestros clientes conozcan detalles como estos?
En mucho, ya que la mayoría de las personas se ven obligadas a trabajar con arena y cemento alguna vez en su vida, quizás pequeños arreglos en su casa o la construcción de una nueva.
Sin embargo, el ofrecer información sobre los materiales ayuda a que cada uno de nuestros clientes tenga una idea mucho más completa de cómo se desarrolla su proyecto y se sienta mucho más confiado, ya que el mismo llegará a buen final. De ahí la importancia de conocer, aunque sea brevemente, las propiedades de estos materiales. En nuestra compañía usted encontrará a los profesionales adecuados para asesorarlo sobre estas áreas.