Construcciones Yamaro, C.A., empresa dirigida por Armando Iachini, lleva más de 45 años construyendo un país.
Armando Iachini: ¿Qué techo pongo en mi casa?
Armando Iachini: ¿Qué techo pongo en mi casa?

Armando Iachini: ¿Qué techo pongo en mi casa?

A la hora de elegir el techo para nuestra vivienda hay que tomar en consideración varias características como el tipo de material, condiciones climáticas de la zona, durabilidad, estética, resistencia y aislamiento térmico, ya que está cubierta es de vital importancia debido a que es la encargada de dar protección y seguridad a nuestros hogares. En el mercado existen una gran variedad de materiales indicados para la elaboración de techos y Construcciones Yamaro indica las características de cada uno de ellos:

Armando Iachini - Qué techo pongo en mi casa

1.- Techos metálicos: Estas son las cubiertas más usuales, se fabrican en acero galvanizado y son revestidas con aleaciones de zinc y aluminio, presenta gran durabilidad, eficiencia energética, es fácil de instalar y ofrece una gran resistencia al fuego. Actualmente se encuentran cubiertas metálicas en variados diseños con formas que asemejan a las tejas tradicionales mientras hay otras que tiene forma de paneles, tienen la desventaja de no resistir tanto peso ni resisten vientos fuertes.

2.- Techos de concreto: Esta elaborado con una mezcla de cemento y fibras de refuerzo, se pueden adaptar a cualquier forma que se le otorgue durante el encofrado, tiene una serie de ventajas entre los cuales tenemos: Reduce el ruido, aísla el calor, disminuye el calor interior, no es conductor de electricidad, se adapta a cualquier superficie y a todo tipo de clima, además otorga belleza a la edificación. 

3.- Techos de madera: La madera le confiere calidez y confort a los espacios, un techo de madera es seguro ya que presenta una gran rigidez por lo cual soporta la colocación de lámparas de gran tamaño, solo necesita agregar un protector tanto en la parte externa para soportar las condiciones climáticas como en la interna para protegerlo de plagas.

4.- Techos de tejas: Las tejas son un material muy duradero y requieren de poco mantenimiento, pueden ser de hormigón y de arcilla natural. Las de hormigón tienen una vida útil de casi 50 años y las de arcilla natural pueden durar siglos y es muy resistente a la humedad, al viento y a la lluvia.

5.- Techos traslucidos: Si eres más atrevido y te gusta innovar un techo traslucido es el ideal para tu casa, puede ser de vidrio, plástico, acrílico o policarbonato, estas cubiertas permite el paso de la luz solar. Es de fácil instalación pero requiere de cuidados especiales al momento de su colocación. 

6.- Techos verdes: Si eres amante de la naturaleza y quieres tener un lugar sustentable y ecológico, los techos vedes son para ti, consiste en colocar un manto vegetal sobre el techo de tu casa, trayendo una serie de beneficios como: Son un aislante térmico lo que permite que el interior de la casa sea fresco y agradable, reduce los niveles de polvo y smog del ambiente, permite el cultivo de plantas y embellece el lugar.

Deja una respuesta