Uno de los materiales utilizados en una construcción es sin duda alguna el cemento, se emplea en la edificación de casas, edificios, puentes y carreteras, cada año se usa aproximadamente 4 mil millones de toneladas de cemento alrededor del mundo, esto produce un gran daño al ambiente ya que este material libera gran cantidad de dióxido de carbono debido a que se necesita una temperatura muy alta para procesar la piedra caliza usada para su obtención.

Debido a esto, se ha buscado otras alternativas que sean ecoamigables con el ambiente y el ferrock es una buena opción. Fue creado accidentalmente por David Stone mientras hacia su doctorado en química, su idea principal era investigar cómo evitar que el hierro se oxidará y endureciera y creó un material muy duro el cual desecho, pero luego determinó que pudiese ser algo útil y estudió como convertirlo en un material ecológico que desplazara al cemento pero con algunas de sus propiedades como resistencia y versatilidad.
El ferrock se elabora a partir del polvo de acero proveniente de procesos industriales que usualmente se arroja a la basura y el sílice obtenido del vidrio molido. El hierro presente en el polvo de acero reacciona con el CO2 o que ocasiona que se oxide y forme carbonato de hierro que se fusiona originando un producto más fuerte y flexible que el cemento, lo que lo hace muy útil en aquellas construcciones situadas en áreas sísmicas.
Construcciones Yamaro explica sus ventajas y desventajas:
Dentro de las ventajas tenemos:
1.- Es muy fuerte: Puede soportar más compresión antes de romperse que el cemento.
2.- Es flexible: Lo que le permite soportar los movimientos telúricos y las vibraciones de la tierra causados por actividades industriales.
3.- Se torna más fuertes en ambientes salinos: Por lo cual es excelente en construcciones cercanas al mar.

4.- Absorbe CO2: A medida que se seca va absorbiendo CO2 y lo une a él, generando un proceso de carbono negativo que permite la captura los gases que producen el efecto invernadero.
5.- Utiliza mayormente material de desecho: Para su elaboración el 95% aproximadamente son productos de desechos por lo cual resulta muy económico.
Dentro de sus desventajas tenemos:
1.- Es muy exitoso en proyectos pequeños
2.- No es factible para proyectos de gran envergadura porque se debe emplear grandes cantidades de material de desecho que pueden resultar difíciles de conseguir y genera un gasto económico insostenible.
3.- Al usarlo ampliamente, los materiales de desechos serán más apreciados y costosos.
El ferrock ha abierto las puertas para seguir en la búsqueda de materiales que sean sostenibles y ecoamigables con el ambiente que permitan a la industria de la construcción no ser vista como una de las principales fuentes de contaminación ambiental.