A la hora de realizar una construcción se debe tomar en cuenta muchas circunstancias y una de ella es saber cómo la edificación soportará el peso de la estructura, sobre todo cuando se tiene cargas muy pesadas como las obras de gran altura y puentes, aquí entra las columnas, manchones, pilotes o refuerzos ya que son los responsables de soportar las cargas.

Las columnas son soportes verticales que resisten las fuerzas de compresión y flexión que transiten las cargas de toda la estructura y deben diseñarse según las características de la obra, existen varios tipos de columnas y Construcciones Yamaro explica algunas de ellas:
1.- Columna de acero: Son las más sencillas ya que su fabricación se hace a través de láminas de acero y su función es sostener y proporcionar la fuerza necesaria para que la edificación no ceda, igualmente permite la construcción de pisos superiores.
2.- Columnas de madera: Se emplean para construir las casas de madera, pueden ser de varios tipos como las columnas macizas que son las que más se usan pero también hay laminadas, ensambladas, y compuestas.
3.- Columnas de concreto: Son las más usadas en las construcciones ya que son resistentes y fuertes, hay tres tipos:
- Columnas de concreto con tubos de acero en el centro.
- Columnas con barras longitudinales con abrazaderas o anillos.
- Columnas longitudinales con soportes.
4.- Columnas atadas: Suele ser fabricadas de concreto armado y los refuerzos longitudinales se encuentran dentro de soportes de amarre.
5.- Columnas compuestas: Son aquellas columnas que tienen como soporte un tubo de acero o parte de él, con o sin varillas alargadas, presentan gran resistencia al fuego.
6.- Columnas en espiral: Este tipo de columna ofrece una gran capacidad de resistencia y evita la deformación.

7.- Columna cuadrada o rectangular: Son muy usadas en las construcciones de edificios ya que son fáciles de encofrar y no colapsan con la presión.
8.- Columna circular: Son utilizadas para apilar y elevar edificios.
9.- Columna en forma de L: Son empleadas en las esquinas como muro delimitador y también tiene la función de una columna rectangular.
10- Columna en forma de T: Es empleada en la construcción de puentes.
11.- Columna exenta: Llamada también aislada y se encuentra separada de la construcción principal.
12.- Columna adosada: Es la que se encuentra yuxtapuesta a una pared y su función es tanto decorativa como estructural.
13.- Columna embebida: Es aquella columna que está encajada en la pared o en otro elemento de la construcción y su función es estructural.